Cómo construir una caseta de madera paso a paso

Contenido del post
¿Quieres saber cómo hacer una caseta de madera paso a paso?
Ahora que llega el buen tiempo, que los albaricoqueros están floreciendo y huele a primavera, es momento de construir una caseta de madera. Las casetas de madera, cobertizos de madera o casetas habitables de madera, se han convertido en un producto bastante solicitado en quienes tienen un Jardín o espacio desaprovechado y quieren sacarle el máximo partido a su entorno. Estas casetas de madera ofrecen un espacio extra en tu hogar, donde desarrollar tus hobbies, ya sea la música, el bricolaje o simplemente porque quieres tener organizado tu entorno con un fantástico cobertizo de madera a tu medida.
Por esto, y muchas razones más, os queremos enseñar como hacer una caseta paso a paso, para que tengas claras todas las oportunidades que tienes diseñando una caseta de madera a medida, que se ajuste a lo que necesitas.
En Hortum somos especialistas en el diseño, fabricación e instalación de casetas de madera, cobertizos de jardín y casas de madera. Ofrecemos más de 200 casetas prefabricadas con unos precios competitivos, además en el caso de no encontrar el modelo que necesitas, no te preocupes: fabricamos casetas de madera a medida.
Las casetas y cobertizos de madera son perfectas para colocar en jardines, terrazas, piscinas o negocios.
Para poder explicar el proceso de diseño, compra y montaje de una caseta de madera paso a paso. Utilizaremos, como ejemplo, un proyecto que fue instalado en una terraza de un negocio.
1 – Ten el lugar previsto para instalar la caseta de madera.
Tener claro donde vas a querer montar tu proyecto de caseta es importante, debido a que según su tipo de suelo, rigidez, estabilidad o desniveles… Deberás utilizar una base o un sistemas de nivelación, como por ejemplo: plots de pvc.
Como hemos comentado, vamos a mostrarte como hacer una caseta de madera basándonos en un proyecto real, instalado en Alicante.
En este caso, la zona escogida era en una terraza, en la que querían aprovechar el espacio montando una caseta de madera.

¿Aguantará la terraza el peso de la caseta de madera?
Pues para ello es esencial y más siendo un negocio abierto al público, pedir certificación a un arquitecto, que pueda verificar que la estructura es solidad y podrá soportar nuestro proyecto.
2 – Diseñar y personalizar la caseta de madera.
Este es el paso que más tiempo lleva en el proceso de construir una caseta paso a paso. En este punto es donde nuestro cliente, decide: medidas, grosores, calidad de ventanas y puerta, y el diseño de su caseta a medida.
A través de nuestra aplicación, diseñamos, en el momento y con las especificaciones del cliente la caseta de madera. Teniendo en cuenta, al momento, cualquier sugerencia que nos indique.
Podemos realizar presupuestos y diseños de casetas de madera a medida en menos de 1 hora gracias a que el programa limita las características que no sean viables y las sustituye por otras similares y que sean factibles para la fabricación del proyecto.
Así, conseguimos que nuestros clientes tengan una idea clara de la distribución interior de la caseta antes de comprarla, saber si entrarán dos camas de matrimonio y armario, un cuarto de baño, etc.
3 – Fabricar la caseta de madera a medida.
La caseta fabricada a medida se entrega en un kit, junto con toda la tornillería necesaria y manual de montaje. Así conseguimos que su armado sea rápido y fácil, reduciendo costes de instalación y demoras.
Solemos tener unos plazos de fabricación realmente cortos en comparación con la competencia, de media, entregamos el proyecto en 20 días hábiles, para que puedas hacer la caseta de madera lo más rápido posible.

Una vez diseñada la caseta de madera, el cliente debe escoger el tipo de cubierta para su caseta. Para proyectos a medida, siempre recomendamos una cubierta de calidad como es la teja asfáltica, que además, cuenta con una garantía de 15 años.
4 – Montaje del proyecto de la caseta de madera.
Tras la fabricación de todas las piezas, es el momento de recibir el camión con nuestra caseta a medida. Debemos tener la zona de instalación totalmente preparada y despejada para comenzar con el montaje. Será el momento en el que comprobarás que hacer una caseta de madera de jardín barata es posible y fácil.
Además, debemos tener en cuenta, disponer de todas las herramientas y material necesario para su montaje (atornillador, martillo, escaleras…), como también con un equipo de protección individual para trabajar de forma segura (guantes, un buen calzado…).
Lo difícil es hacerlo fácil, ese es nuestro lema.
Por ello, trabajamos para poder entregarte una caseta de madera a medida fácil de montar, para que tú mismo, junto con familiares o amigos, seáis capaces de montar la caseta de madera de una forma fácil y rápida. Siguiendo las instrucciones de montaje y con la ayuda de nuestro soporte técnico gratuito, no tendréis problema alguno en construir una caseta paso a paso.
5 – Sacar el máximo partido a tu caseta de madera.
En este caso, la caseta de madera se utilizó para integrar en su interior una cabina de grabación de nivel profesional.
En definitiva, esta es la forma de construir una caseta de madera para exterior paso a paso. Como habrás visto, un sistema de construcción apto para cualquier persona. Lo único que necesitaras será MOTIVACIÓN ?
Si tienes dudas puedes visitarnos en nuestras oficinas de Campello (Alicante), estaremos encantados de mostrarte nuestra fantástica forma de trabajar; por un lado, la tecnología y, en otro, la madera, un material natural, para construir tu caseta paso a paso.
Mi nombre es Héctor Ibáñez, formado a base de la experiencia, trabajando en el sector de la madera más de 10 años y partiendo de una familia maderera, lo que me ha permitido adquirir una amplia visión del mercado de productos para el jardín fabricados en madera.
Mi pasión por la madera, junto con mi experiencia y años de dedicación, me permiten compartir contenidos que considero de alto valor relacionado con el uso y manipulación de estos productos que espero puedan ayudarte a remodelar tu jardín y zonas exteriores del hogar.