Tejas para Casetas de Madera

Contenido del post
La mejor solución para una impermeabilización duradera y una garantía anti-corrosión del tejado de las casetas de madera, es la instalación de tejas asfálticas.
Puedes instalar las tejas para casetas de madera: sobre rastreles de madera o sobre un soporte continuo, como son los paneles de aglomerado u OSB; esto dependerá del material del que esté hecho el techo de la caseta de madera.
Herramientas y materiales necesarios para instalar tejas en casetas de madera
- Herramientas necesarias:
- Para el corte de las tejas: cúter, sierra manual o caladora.
- Para fijar los clavos y tejas: martillo, atornillador eléctrico o taladro atornillador. (Según el cabezal del tornillo).
- Materiales:
- Tejas asfálticas.
- Cumbreras.
- Tornillos con cabeza philips y arandela para asegurar el sellado.
- Materiales opcionales:
- Remate lateral
- Cinta de adhesivo Ondufilm para el sellado de juntas
- Foam anti-pájaros para recubrir las ondulaciones de la teja.
- Ondutiss, tela impermeable y transpirable.
Desde Hortum recomendamos la utilización de todos los elementos y herramientas necesarias para una instalación segura (guantes, gafas protectoras,…).
Una vez tenemos todas las herramientas necesarias y materiales:
Comenzamos la instalación de las tejas para nuestra caseta de madera
(1) Debemos instalar las tejas empezando por el alero del tejado, es decir, desde la parte baja de nuestro tejado de madera, hasta la parte superior o cumbre, asegurando un vuelo adecuado entre las primeras tejas y el alero de nuestro tejado, aproximadamente de unos 5 cm.

Como material opcional, podemos instalar Ondutiss, una tela impermeable y transpirable que mantiene una buena ventilación de la madera, además de aportar un plus de impermeabilización. Este material debemos instalarlo antes de empezar a instalar las tejas sobre toda la superficie del tejado de la caseta de madera y asegurarlo con grapas.


Si hemos escogido instalar Foam anti-pájaros, lo dispondremos debajo de las tejas, lo mejor es empezar presentando toda la primera fila de tejas para después atornillar.

(2) Empezamos por un extremo y vamos colocando el resto de tejas en esa misma línea solapando lateralmente la siguiente placa sobre una de las ondas, (lo ideal es que el solape de las tejas sea en el sentido contrario al viento) y seguimos el proceso hasta finalizar. * A tener en cuenta: las piezas de teja pueden tener un color más oscuro en uno de sus lados, instale este lateral hacia arriba, para así cubrirla por el solape de las demás piezas.

(3) Seguramente tengamos que cortar verticalmente la última placa de teja asfáltica para ajustarla con la medida del tejado de la casa de madera, esto puede hacerse colocando una teja sobre la medida para usarla como regla y cortar con un cúter.


(4) Una vez colocadas y cortadas todas las tejas en la primera fila de nuestro tejado, nos disponemos a su fijación, para ello emplearemos los tornillos de 60 x 3,9 mm especiales de Onduvilla, que incrustaremos en la parte superior de la onda de la teja, teniendo en cuenta su alineación. * IMPORTANTE: Nunca colocaremos los clavos en la onda inferior de la teja, ya que es por ella por donde transitará el agua de la lluvia, y esto puede obstaculizarla.

(5) Continuamos colocando la siguiente fila de teja; para cubrir bien las juntas comenzaremos con media teja, es decir cortaremos la primera teja verticalmente (o el trozo sobrante de la que hemos cortado de la primera fila).
La fijación de las tejas asfálticas en cada ondulación se debe hacer entre las dos guías de solape que encontramos en las placas, siguiendo un orden y alineación correcta. No se deben fijar en la parte superior de las tejas, ya que posteriormente serán solapadas por la siguiente teja, el remate lateral o la cumbrera.

(6) Continuamos cubriendo el tejado de nuestra caseta de madera hasta llegar a la parte superior, de la misma manera que el resto. Una vez lleguemos a la parte superior o cumbre, puede que tengamos que cortar las placas horizontalmente. Para ello marcamos la medida y cortamos. *A tener en cuenta: Para cortar las tejas de esa forma debemos hacerlo con una sierra manual o caladora.

(7) Siguiendo el mismo procedimiento, cubrimos con las tejas el otro lado del tejado de nuestra caseta de madera.
Una vez instaladas todas las tejas en ambos lados del tejado:
(8) De forma opcional y una vez instaladas todas las tejas hasta llegar a la cumbre, podemos rematarla con cinta de adhesivo Ondufilm, antes de colocar las piezas de la cumbrera, asegurando un correcto sellado.

(9) Una vez selladas las dos partes, podemos disponernos a instalar las cumbreras de teja, solapando las piezas con un mínimo de 10 cm y asegurándonos que la dirección del solape, la realicemos de acuerdo a los vientos dominantes, para que no corran el riesgo de elevarse.

(10) En cuanto a los laterales de la cubierta, su estética y protección puede mejorarse utilizando un remate lateral. Este, debemos fijarlo en la parte alta de la ondulación y el lateral, empezando por el lateral. En el final del lateral opuesto, se debe cortar la última teja al borde del final de la cubierta y utilizar, en caso de no terminar en onda, un rastrel como soporte para la onda del remate lateral. La última teja será curvada sobre el rastrel, para asegurar una buena impermeabilización del tejado.


En Hortum, tenemos preparados kits de teja asfáltica específicos para cada modelo de caseta de madera, con todo lo necesario para la instalación de este material en su tejado. Además disponemos de tres colores diferentes: fiorentino, negro y verde.
¡Tenemos todo lo que necesita tu caseta de madera!
Mi nombre es Héctor Ibáñez, formado a base de la experiencia, trabajando en el sector de la madera más de 10 años y partiendo de una familia maderera, lo que me ha permitido adquirir una amplia visión del mercado de productos para el jardín fabricados en madera.
Mi pasión por la madera, junto con mi experiencia y años de dedicación, me permiten compartir contenidos que considero de alto valor relacionado con el uso y manipulación de estos productos que espero puedan ayudarte a remodelar tu jardín y zonas exteriores del hogar.