Saltar al contenido

¿Por qué hay madera que se dobla o deforma?

03/01/2022
Instalar lama de madera doblada

La madera puede doblarse o deformarse, ya que es un material natural. Cuenta con innumerables cualidades y ventajas, comparadas con respecto a otros materiales de construcción.

Para que su uso sea eficaz y de óptima calidad, deberemos conseguir, previamente, su estabilidad dimensional y estructural. A continuación te mostramos cómo conseguirlo y porque arquea la madera.

Madera de abeto nórdico natural

¿Cómo evitar que la madera se doble?

Para ello deberá efectuarse previamente un importante proceso: EL SECADO, que consiste en la equiparación de la humedad (impregnación de agua) de dicha madera, con la del medio ambiente. Esto disminuirá las posibilidades de que la madera se tuerza.

Este proceso, que se logra de manera natural tras un largo periodo de exposición ambiental, puede acelerarse mediante el uso de hornos adecuados y con protocolos que combinan temperaturas, humedad y tiempo específicos para cada especie y formato.

Formas de secado natural de la madera

Igualmente, el tipo de corte (aserrado) que se hizo al principio, también determina la calidad final de las tablas de madera:

  • Las tablas que se obtuvieron mediante un corte tangencial suelen ser más estéticas, porque muestran líneas y formas muy características en su superficie; pero si dichas tablas se exponen a la intemperie, con un contraste elevado de temperatura y humedad, y sin un previo y adecuado tratamiento, se deteriorarán con rapidez.
  • Por el contrario, aquellas tablas obtenidas mediante un corte radial (que visualizan los anillos de crecimiento en forma de líneas longitudinales) siempre serán más estables y duraderas.
Tipo de corte de la madera

En HORTUM controlamos el proceso de fabricación y ponemos énfasis en la selección y secado de las tablas que componen nuestras casetas de madera.

Eventualmente, algunas tablas se pueden deformar o torcer, en especial las de gran formato. Esto ocurre como consecuencia de cambios climáticos; pero ello, no afectará al resultado final de la construcción, aunque sí que nos podrá hacer un poco más difícil el ensamblaje.

Lama de madera doblada o deformada
Instalar lama de madera doblada de el techo

¿Cómo instalar una lama doblada en nuestra caseta de madera?

En este caso, aprovecharemos la propia adaptabilidad de la madera para forzar su colocación y correcto encaje con una lengüeta o ranura en L y con el uso, si se necesitase, de herramientas adecuadas (prensa de tornillo y/o maza de goma), sin que por ello sufra o merme la calidad final de la construcción, ni de la madera. A continuación le mostramos un vídeo explicativo del proceso:

En definitiva, la madera es un material natural que podrá sufrir alteraciones por causa de los cambios climatológicos a los que se exponga.

Permanentemente, tratará de igualar su humedad interna con la del ambiente… Y ello provocará deformaciones ocasionalmente notables.

Estas deformaciones se minimizan mediante un corte y secado bien efectuados.

Existen diversas técnicas para corregir estas deformaciones que escogeremos en función del tipo y formato de la madera en cuestión.

En el caso de las casetas de madera, cuyas tablas o tarimas son de hasta 50 mm de grosor, resolveremos el defecto (curvatura, alabeo o torsión) humedeciendo la tabla y dejándola secar en una posición forzada que corresponda con su formato ideal. 

Si se tratase de lamas machihembradas, bastará con colocarlas en su correcta posición mediante prensas o tornillos de fijación.

 Para más información podrás contactarnos en info@hortum.es o llamando al 966 294 901.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (4)

Hola Héctor, te consulto , compré una plancha de pino sin nudos para una mesa de 0,90 x 1,80 y se dobló a lo largo. Se estaba enderezando sobre una base y ahora volvió a doblarse. Qué hago , aún no la coloqué ni le di protector. Gracias , muy amable

Responder

Hola Norma.
Creo que la tabla que comentas o tiene un corte tangencial o tiene exceso de humedad y al expulsar la humedad lo hace por la cara »fácil» y tiende a doblarse.
Para solucionarlo, intentaría humedecer la tabla y volver a enderezar, sobre una base que permita la ventilación por las dos caras de la tabla, pero a su vez con peso encima, corrigiendo la curvatura, es importante que no reciba el sol directo por una de las caras. Dependiendo del grosor de la tabla lo dejaría secar entre 2 y 3 semanas.

Como siempre, espero haberte ayudado.
Estaré encantado de comentar contigo las novedades. 🙂

Responder

Me atrae el conocimiento de el trato de madera, ya que entro en el mercado de la madera, desde «0», con la ventaja que tengo árboles listo para cortar y convertir en madera.

Responder

Gracias por tu comentario Rafael.
Tenemos experiencia en el aserrado de madera, quizás podamos colaborar o asesorarte en cualquier cosa que necesites. Puedes escribirme directamente a hector@hortum.es
Estaré encantado de atenderte.
Saludos

Responder

Información y Consejos sobre Casetas de Madera para Jardín y sus complementos: tejas, tela asfáltica, bases, protector madera…